Para controlar los motores de nuestro robot necesitamos un microcontrolador con un driver para manejar:
Tensión.
Corriente.
Velocidad del motor.
Para la lectura de los valores de cada sensor IR usados para detectar la linea (blanca-negra)
Lectura analógica con micro ARDUINO.
Uso de Monitor Serial.
Variable de tipo entero.
Para la marcha de el robot seguidor de líneas se utiliza un pulsador.
Código para marcha de robot al soltar el pulsador.
Lectura de pulsador.
Pausa en el código.
Función para controlar los motores de nuestro robot
Velocidad de motores.
Selección de motor izquierdo o derecho.
Sentido de giro.
Función para realizar el calculo de la posición.
Lectura de sensores IR.
Mapeo de lecturas.
Calculo de promedio ponderado.
Función control del Robot SL.
Componentes PID.
Calculo de corrección de velocidad.
Control de motores para seguimiento de linea.