El Protoboard o tableta experimental, es una herramienta que nos permite interconectar elementos electrónicos ya sean resistencias, capacitores, semiconductores, etc, sin la necesidad de soldar las componentes.
De esta manera podemos testear circuitos o programaciones.
La protoboard internamente:
Los componentes quedan sujetos en la protoboard, porque el interior de la misma está formado por filas de diminutos clips metálicos.
Así es como se ven los clips cuando se los retira de una protoboard.
Canal de 5 conexiones
Distribución del os canales.
1 - Canal de conexión 2 - Canal de alimentación.
Vista de canales en Protoboad
Conexión de ejemplo (LED):
Partes de una Protoboard:
Los orificios están dispuestos en filas y columnas, con una separación de 0,1 pulgada (2,54 mm) que es el paso estándar, por ejemplo para los conectores header y Circuiros Integrados TH.
Las columnas y filas están etiquetadas con letras, números y signos que nos pueden ayudar al montaje de los circuitos.
Básicamente un protoboard se divide en tres regiones:
Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.
Buses (marcadas de rojo y negro en la imagen):
Se encuentran en los laterales de la protoboard. Normalmente, se emplean para conectar el circuito a montar a la fuente de alimentación y a GND.
Los orificios de cada columna lateral (bus) están eléctricamente conectados unos a otros.
Los orificios ubicados en columnas diferentes no están conectados eléctricamente entre sí.
Los buses están indicados con franjas de color azul o negro para indicar el bus que se conecta a tierra (marcado también con el signo -) y con franjas de color rojo para indicar el bus de voltaje positivo (+).
Pistas (marcadas de verde en la imagen):
Localizadas en la parte central y formadas por los orificios de una misma columna y sus conexiones internas.
Los orificios ubicados en una misma columna (identificadas con números), se encuentran conectados eléctricamente entre sí, pero no con los agujeros de las filas adyacentes o la columna simétrica al surco central. Como puedes comprobar, los orificios pueden localizarse fácilmente mediante un número (correspondiente a la columna) y una letra (correspondiente a la fila).
► Protoboard de 830 - 400 puntos.
Protoboard 400 puntos
Protoboard 830 puntos
Fuente: https://pelandintecno.blogspot.com/2020/11/protoboard-o-placa-de-pruebas.html