DRIVER Tb6612 para motor DC y Paso a Paso.
El driver para motores TB6612FNG posee dos puentes H, puede controlar hasta dos motores de DC con una corriente constante de 1.2A (3.2A pico).
Dos señales de entrada (IN1 y IN2) pueden ser usadas para controlar el motor en uno de cuatro modos posibles:
CW(giro en sentido de las manecillas del reloj).
CCW (en contra de las manecillas).
short-brake y stop.
Las dos salidas de motores (A y B) pueden ser controladas de manera separada, la velocidad de cada motor es controlada mediante una señal PWM con una frecuencia de hasta 100kHz.
El pin STBY cuando es puesto en HIGH coloca al motor en modo de standby.
El driver posee diodos internos de protección.
El módulo también permite controlar un motor paso a paso unipolar o bipolar.
El módulo permite controlar el sentido de giro y velocidad mediante señales TTL que se pueden obtener de microcontroladores y tarjetas de desarrollo como Arduino, Raspberry Pi y Launchpads de Texas Instruments.
Tensión de alimentación de lógica (VCC) puede estar en el intervalo de 2.7-5.5VDC, mientras que la alimentación del motor (VM) se limita a una tensión máxima de 15 V CC.
La corriente de salida tiene una clasificación de hasta 1,2 A por canal (o hasta 3.2A por un corto pulso único).
La placa viene con todos los componentes instalados como se muestra, condensadores de desacoplamiento se incluyen en ambas líneas de suministro, los pasadores están dispuestos de tal manera que los pines de entrada están en un lado y los pines de salida están en el otro.
Características:
Chip: TB6612FNG (Toshiba)
Canales: 2 (soporta 2 motores DC o 1 motor PAP)
Voltaje de Potencia (VMOT): 5V - 15V
Voltaje Operación (VCC): 2.7V - 5.5V
Capacidad de corriente: 1.2A (picos de hasta 3A)
Potencia máxima disipada: 1W
Posee diodos internos de protección
Control de reposo para ahorrar energía
CW / CCW / freno / parada corta modos de control del motor
Características frente al L293D:
► El TB6612FNG también permite controlar intensidades de corriente superiores, siendo capaz de suministrar 1.2A por canal de forma continua, y 3.2A de pico. Recordar que el L298N tiene una intensidad máxima teórica de 2A, pero las pérdidas hace que en la práctica sólo pueda suministrar 0.8-1A.
► El TB6612FNG no tiene la caída de tensión que sí tiene el L298N debido a sus transistores BJT, que podían llegar a ser superiores a 3V. En su lugar, el TB6612FNG se comporta como una pequeña resistencia de 0.5 Ohm.
► Como puntos negativos, el TB6612FNG puede proporcionar tensiones inferiores, de hasta 13.5V (frente a los 35V del L298N). Además, es algo más difícil de montar, ya que las placas con L298N frecuentemente incorporan placas de conexión, que permiten conectar de forma sencilla el motor.
Comparación con el driver de POLOLU:
Poseen el mismo micro TB6612FNG que el de POLOLU, sin el limitante de correinte.