Sensores que detectan METALES, ferrosos o no ferrosos, y utilizan inducción electromagnética para generar y detectar las corrientes de pérdidas. Emitiendo una señal para utilizarse en el sistema. (High-Low).
Los sensores inductivos contienen un oscilador, cuyo consumo de corriente es afectado por la proximidad de metales a la bobina.
La variación de intensidad es detectada por el circuito electrónico del sensor y mediante un amplificador se convierte en señal Todo-Nada
BLINDADOS:
► Campo está dirigido hacia el frente.
► Se pueden colocar al RAS del metal.
► Más precisos: Uso en posicionamiento.
► Las distancias de detección son más cortas que en los No Blindados.
NO BLINDADOS:
► Campo de detección más abierto.
► No puede montarse al RAS del metal.
► Detección de presencia de objetos.
► Distancias más grandes.
► Cable Marrón (+) BN - Brown
► Cable Azul (-) BU - Blue
► Se representan con la letra B
► Pueden ser CA - CC
► Cable Marrón (+) BN - Brown
► Cable Azul (-) BU - Blue
► Cable Negro (S) BK - Black
► Se representan con la letra B
► Pueden ser CA - CC
Los sensores de 2 hilos funcionan en serie con la carga conectada.
No poseen una alimentación directa.
☼ Generalidades:
☼ Pueden ser polarizados o no polarizados.
☼ Configuración predeterminada en NA - NC
☼ Para un uso correcto siempre se debe consultar la hoja de datos del fabricante.
Los sensores de 3 hilos necesitan alimentación externa.
Dos cables son para la alimentación y uno para la señal. PNP la señal es de polo positivo.
☼ Generalidades:
☼ Son polarizados - pueden estar protegidos
☼ Configuración predeterminada en NA - NC
☼ Para un uso correcto siempre se debe consultar la hoja de datos del fabricante.
Los sensores de 3 hilos necesitan alimentación externa.
Dos cables son para la alimentación y uno para la señal. NPN la señal es de polo negativo.
☼ Generalidades:
☼ Son polarizados - pueden estar protegidos
☼ Configuración predeterminada en NA - NC
☼ Para un uso correcto siempre se debe consultar la hoja de datos del fabricante.